Según indica en el sitio de la Agencia, este espacio noticioso ha sido durante 10 años la principal fuente de información en español acerca de las noticias generadas en Israel y su proyección a la comunidad, relanzándose recientemente desde su mesa de edición en Buenos Aires, Argentina con una amplia gama de contenidos y editado por Daniel Berliner.
En sus principios de conducta ética se citan importantes valores que coinciden con el espíritu informativo y periodístico de TecnoCiencia, razón por la cual se decidió utilizar la información correspondiente a nuestros ejes temáticos, ya sea en publicaciones en nuestro sitio web o compartiendo a través de las redes sociales.
Les compartimos algunos de los principios éticos de AJN para su conocimiento:
I. Informar con honestidad
-Somos honestos en la forma en que reunimos, informamos y presentamos las noticias, teniendo en cuenta los valores de relevancia y actualidad.
-La velocidad y la primicia son buscadas permanentemente, pero nunca estarán por encima de la claridad y la verificación de la noticia.
II. Servir al interés público
-Expondremos las problemáticas para promover un cambio para bien de la sociedad toda.
-Toda la información será brindada en forma gratuita para garantizar un acceso equitativo a la información.
III. Ejercer el juego limpio
-Trataremos a las personas con respeto y compasión.
-No estamos exentos a equivocarnos, pero corregiremos los errores rápidamente.
-Mencionaremos las fuentes cuando la producción no sea propia.
IV. Actuar con integridad
-Actuaremos de manera honorable y ética al tratar con las fuentes de noticias, el público y nuestros colegas.
-Usaremos herramientas tecnológicas con habilidad y consideración.
-No alteraremos fotos, videos o audios para tergiversar hechos o engañar a nuestros lectores.
Ante tales premisas (y otras que puede leer en https://agenciaajn.com/principios-conducta-etica-la-redaccion) nos sentimos muy contentos de poder transmitirles a ustedes noticias internacionales de gran calidad e interés, de forma gratuita y respetando los créditos de la publicación, para el mayor aprovechamiento de la sociedad costarricense en cuanto a la ciencia, tecnología, ambiente y comunicación social.
Comentarios
Publicar un comentario